INNOVA Research Journal, ISSN 2477-9024  
Enero Abril 2021). Vol. 6, No.1 pp. 129-144  
(
Correo: innova@uide.edu.ec  
Diferencias salariales y segregación ocupacional en el mercado laboral del  
Ecuador  
Salary differences and occupational segregation in the Ecuadorian labor  
market  
Universidad Técnica de Machala, Ecuador  
Fecha de recepción: 14 de junio de 2020 - Fecha de aceptación: 16 de octubre de 2020  
Resumen  
El propósito de este estudio es analizar la relación entre las diferencias salariales entre hombres y  
mujeres y la segregación ocupacional de género afecta a la misma, utilizando datos de clasificación  
ocupacional. Se examinan si existe una relación estadísticamente significativa entre el empleo y el  
tamaño de la parte inexplicable de la brecha salarial de género. La metodología se fundamenta con  
estimaciones que identifica las determinantes del ingreso laboral con el método de descomposición  
Oaxaca-Blinder (1973), mismo que permite examinar las diferencias en las brechas salariales de  
genero entre grupos ocupacionales, el análisis se basa en datos individuales de diez años (2010-  
2
019) disponibles en Ecuador. Los resultados mencionan que no existe relación fuerte entre la  
segregación ocupacional y el tamaño de las diferencias inexplicables en los salarios. Las variables  
que explican este contraste son la edad, tipo título, título profesional, y estado civil. Las  
recomendaciones se basan en robustecer la participación y permanecía de las mujeres en el  
mercado laboral de igual forma mediante el cumplimiento de leyes y normativas existentes.  
Palabras claves: brecha salarial; segregación ocupacional; discriminación salarial; género.  
Abstract  
The purpose of this study is to analyze the relationship between the wage differences between men  
and women and the occupational gender segregation that affects it, using data from occupational  
classification. It is examined whether there is a statistically significant relationship between  
employment and the size of the unexplained part of the gender pay gap. The methodology is based  
on criteria that identify the determinants of labor income with the Oaxaca-Blinder decomposition  
method (1973), which allows examining the differences in gender wage gaps between occupational  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
129  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
groups. The analysis is based on individual data from ten years (2010-2019) available in Ecuador.  
The results mention that there is no strong relationship between occupational segregation and the  
size of the inexplicable differences in wages. The variables that explain this contrast are age, title  
type, professional title and marital status. The recommendations are based on strengthening the  
participation and permanence of women in the labor market in the same way by complying with  
current laws and regulations.  
Keywords: wage gap; occupational segregation; wage discrimination; gender.  
Introducción  
Distintas investigaciones manifiestan que las diferencias de género en los salarios son una  
particularidad sólida en mercados laborales contemporáneos en la mayoría de las economías  
desarrolladas (Banerjee, 2014; Brynin y Perales, 2016). Considerando que solo una fracción de la  
brecha salarial entre hombres y mujeres puede explicarse por las diferencias en su productividad.  
Investigaciones en varios países indica que existe una relación entre la segregación ocupacional  
y el nivel de los salarios, pero la forma de esta relación no se encuentra bien establecida. Ciertas  
investigaciones mencionan que la relación es lineal: las labores femeninas pagan menos que las  
labores masculinas (Kunze, 2008; Sławińska, 2020). Algunos países han estudiado la relación  
entre la segregación ocupacional y el tamaño de la brecha salarial de género, en ciertos casos las  
conclusiones han sido no concluyentes. Blau & Kahn (2003) encontrando evidencia débil entre la  
brecha salarial de género y la segregación ocupacional correlacionadas de forma positiva.  
En investigación realizada por Hakim (1998) encontró una relación no lineal entre la  
brecha salarial de género es relativamente baja en ocupaciones mixtas, por lo que existe un  
considerable desacuerdo sobre si esta brecha en realidad refleja la discriminación de género en el  
mercado laboral o más bien las diferencias de productividad entre los trabajadores. La mayor  
parte de estudios para medir la segregación ocupacional de los trabajadores utilizan datos  
agregados en la regresión de la brecha salarial de género. La segregación ocupacional es una  
característica en los mercados laborales y se considera que tiene un impacto salarial pronunciado  
(
Anker, 1997). Las ocupaciones donde predominan las mujeres generalmente pagan menos que  
aquellas donde predominan los hombres (England, Herbert, Kilbourne, y L, 1994; Blau y Kahn,  
003). Amplios estudios de investigación han tratado de encontrar las causas y con frecuencia  
2
mencionan teorías importantes, como la teoría del capital humano Tam (1997) y la teoría del rol  
de género (Ochsenfeld, 2014). La evidencia reciente muestra que tanto la segregación  
ocupacional como la diferencia salarial están disminuyendo lánguidamente (Brynin y Perales,  
2
016).  
El estudio profundiza la literatura existente al centrarse en el análisis de ocupaciones  
detalladas. Se estima la brecha salarial de género para cada uno de los grupos ocupacionales y se  
evalúan en qué medida las diferencias están justificadas por las características de los  
trabajadores. Una vez hecho esto, el documento examina si existe una relación estadísticamente  
significativa entre la proporción de hombres y mujeres en la ocupación y el tamaño de la parte  
inexplicable de la brecha salarial. La parte inexplicable de la brecha salarial generalmente se  
trata en la literatura como una estimación de la discriminación salarial (Jurajda, 2003; Goraus,  
Tyrowicz, y Van der Velde, 2017). Sin embargo, como es bien sabido, los efectos de  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
130  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
discriminación pueden exagerarse si faltan algunas variables explicativas importantes. Por el  
contrario, la parte inexplicable también subestimará la discriminación si algunas de las variables  
explicativas han sido influenciadas por la discriminación (Barón y Cobb-Clark, 2010).  
La (Constitucion de la Republica del Ecuador, 2008, última modificación 2015) en su  
artículo 66, numeral 4 menciona la igualdad formal, igualdad material y no discriminación,  
incluyendo el principio que configura la igualdad de género para las personas, y en el artículo 8  
inciso (a) de la (Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres,  
2
018) contempla los principios rectores de igualdad y no discriminación para el género en todo  
el territorio nacional.  
En Ecuador de acuerdo a García y Cortez (2011) la fuerza femenina en el mercado  
laboral no es uniforme y depende de distintos factores como edad, educación y características  
familiares, así mismo existe el hecho de que las mujeres disminuyen su participación cuando en  
su seno familiar existe un familiar con ingresos diferentes a los que ella aporta. López y  
Sarmiento (2019) menciona que la educación y el mercado laboral están ligados por lo que  
cuando se posee conocimiento de otro idioma se desarrolla ampliamente la actividad laboral.  
Aunque la actividad laboral de las mujeres es cada vez mayor, su participación se  
concentra en el sector terciario o de servicios y la diversificación es escasa para los diferentes  
tipos de ocupación (Albuja-Echeverría y Enríquez-Rodríguez, 2018). Existiendo la  
discriminación salarial no percibida por la segregación ocupacional, debido a que las mujeres no  
mantienen iguales puestos que los hombres, desempeñándose en empleos menos valorizados con  
ingresos menores, considerándose a los hombres con mejores capacidades y aptitudes  
preponderando la discriminación. Nace así la motivación de la investigación en la división y  
explicación de la desigualdad de género de los diferentes principios que se encuentran en el  
mercado laboral ecuatoriano, provocando un fenómeno cultural y social por su género, salarios  
distintos de hombres y mujeres en la población ecuatoriana. La división de las diferentes causas  
podrán explicar, manifestar e ilustrar lo abstracto e injusto de la brecha salarial en el Ecuador, es  
por eso que se considera la importancia de este estudio.  
En consecuencia, el objetivo de este trabajo es agregar a la literatura empírica un análisis  
de la desigualdad de género y su implicancia en el tamaño de las diferencias salariales en el  
mercado laboral ecuatoriano.  
Revisión de Literatura  
Las brechas salariales pueden varían sustancialmente entre países (Blau y Kahn, 2003).  
pueden cambiar dependiendo del país basándose mucho en lo que son los niveles de experiencia  
y la cantidad de ingresos que tiene el país, debido a esto se puede observar que la brecha salarial  
entre hombres y mujeres existe dependiendo del país, con mayor o menor afectación, causales  
como educación, edad, salud, experiencia laboral, acceso a la tecnología (Ospina, 2015; Novillo,  
Sarmiento, Ollague, y Ramón, 2017; Uriguen, Vega, y Luna-Romero, 2020), provocan la brecha  
salarial por el cúmulo de características en el capital humano se convierte en una idoneidad al  
momento de realizar las funciones dentro de los mercados laborales. La ruptura de un equilibrio  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
131  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
que normativamente debería existir tanto entre hombres y mujeres basándose en una igualdad de  
género Bergmann (1986), se presentan por las barreras del hacinamiento. Considerándose  
diferencias en las actividades laborales femeninas y masculinas England, Herbert, Kilbourne, y L  
(
1994), por lo que los salarios más bajos son producidos por actividades femeninas.  
La literatura empírica no es concluyente, diversas investigaciones confirman que la  
brecha salarial de género es más alta en ocupaciones que requieren niveles de educación superior  
Blau y Kahn, 2003; Evertsson, y otros (2009), encontrando una relación positiva débil. Estudio  
realizado en Australia de los sectores públicos y privados de la brecha salarial y la segregación  
ocupacional por género de Barón y Cobb-Clark (2010), encontraron que la brecha es plana en el  
sector público y tiene aumentos dependiendo de los salarios para el sector privado. Efectos  
similares fueron encontrados para países como Gran Bretaña, Suiza y Alemania en investigación  
por datos de panel realizada por Murphy y Oesch (2015), en la que son mayores las sanciones en  
el sector privado que en el público.  
Investigaciones realizadas en diferentes contextos han descubierto diferencias salariales y  
segregaciones ocupacionales, Alcañiz y Monteiro (2016), encontraron que, en España y Portugal  
existe una mayor segregación que en Italia, esto se debe el mayor número de féminas  
participando en la actividad laboral. En España Milan Vásquez de la Torre, Santos, y Perez  
(
2015), descubrieron que existe una alta segregación por sexo en determinadas profesiones, son  
las mujeres las que ocupan las categorías con poca calificación, remuneración y prestigio social.  
De acuerdo con lo mencionado por Aguilar y Vera (2016), aunque si bien, la  
remuneración no depende únicamente del conocimiento adquirido por las personas, aquí también  
se hace evidente la segregación salarial, debido a que, a pesar de que las mujeres se encuentren  
preparadas y estudiadas, sin importar su nivel, recibirán una remuneración menor frente a los  
hombres. Caicedo (2015) ponía de ejemplo lo que ocurre en Estados Unidos, por motivo de  
ocupación y fuerza humana, donde los hombres alcanzan un salario mayor que las mujeres,  
debido a que no solo se encuentran ocupando rangos más altos, sino que también se estima que  
en su mayoría se ocupan del cargamento pesado. Mientras que, para los países latinoamericanos,  
se estima que los hombres tienen un salario mayor, debido a que su trabajo se asocia a mayor  
eficiencia, conocimiento y capacidad de esfuerzo (Bustos, 2008).  
En cuanto a lo que ocurre específicamente en el Ecuador, Jumbo y Granda (2014)  
estiman que uno de los factores considerados para asignar la remuneración a los colaboradores,  
sin importar su género, es un manejo adecuado del conocimiento acorde con el puesto en el que  
la persona aspira a laborar. Para Zuñiga (2006) no es válida esta afirmación, debido a que  
considera que la mujer percibe menos ingresos, afirmación que sustenta con datos estadísticos  
tomados desde el año 1990. Estos datos reflejan que las mujeres se encuentran en puestos altos  
en un 26%, mientras que los hombres se desempeñan en mejores cargos y mayor remuneración  
en un 74%.  
Mecanismos principales de diferencias salariales y segregación ocupacional  
Diversos estudios mencionan que coexiste una relación inversa entre la segregación  
ocupacional y los niveles de salarios: fuerza ocupacional de dominio femenino tienen salarios  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
132  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
más bajos que los trabajadores en fuerza ocupacional dominadas por hombres. Esta investigación  
explica las diferencias salariales y la segregación ocupacional en el mercado laboral, basados en  
al menos uno de los tres mecanismos principales como son la teoría del capital Humano, teoría  
del hacinamiento, y sesgo de género (Simón, Ramos, y Sanromá, 2008; Oyinlade y Losen, 2014).  
De acuerdo a la teoría del capital humano, donde se puede mencionar que existe una  
desigualdad profunda en el ámbito productivo, de igual manera en la remuneración que reciben  
hombres y mujeres (Mincer y Polachek, 1974; Garrido, 2007; Angulo, Quejada, y Yánez, 2012).  
Las mujeres cuentan con una realidad en la esfera doméstica por ser las principales cuidadoras de  
los niños, por lo tanto, tienen menor inversión de capital humano que los hombres. Por la misma  
razón los empleadores tienen preferencias con el capital humano masculino. De forma parecida  
la existencia de la brecha salarial de género expone la inclinación de las mujeres en optar por  
alternativas con horarios flexibles o valores salariales menores, con la finalidad de equilibrar el  
trabajo o con el rol de la vida familiar. Derivando a que no solo la segregación ocupacional,  
incluida el apego de lo tradicional de los roles de la vida familiar, logra lesionar a las mujeres en  
el ámbito laboral (Juárez y Aboites, 2008 Lavassani y Mohavedi, 2014).  
Según la teoría del hacinamiento, en la que explica las diferencias de los salarios en el  
género por las barreras de ingreso de las mujeres en algunas actividades del mercado laboral  
(Bergmann, 1986). Siendo la oferta y la demanda del mercado que fijaran los salarios del  
mercado laboral. Considerándose algunas restricciones en ocupaciones con dominio femenino  
que es alta, provocando la disminución del promedio de los salarios. Con esta teoría las mujeres  
y los hombres se mantienen por grupos no competitivos, por lo que representa que se mantienen  
límites en los segmentos laborales, evitando reasignar hombres o mujeres de acuerdo a la  
actividad.  
La tercera teoría se basa en el sesgo de género, siendo la actividad laboral femenina y  
masculina evaluada y pagada de manera diferentes por los empleadores England, Herbert,  
Kilbourne, y L (1994), prevaleciendo estas diferencias en el mercado laboral ecuatoriano.  
Materiales y Métodos  
Enfoque estándar documental bibliográfico de la literatura, análisis conceptual y teórico,  
con material bibliográfico y documental como: artículos científicos de alto impacto, bases de  
datos del Banco Central del Ecuador (BCE), indicadores labores de encuestas nacionales del  
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), encuesta nacional de empleo, desempleo y  
subempleo (ENEMDU), datos oficiales del Banco Mundial (BM).  
Estimaciones extendidas con un modelo econométrico, explicando supuestos y variables  
de la desegregación salarial, con un nivel exploratorio de acuerdo a la composición del mercado  
laboral, actividades relacionadas al campo de estudio, mecanismo de paga, luego con un nivel  
descriptivo mediante el análisis de datos para identificar las características de la realidad del  
mercado laboral ecuatoriano, y finalmente un nivel explicativo conociendo y descubriendo  
causales existentes de hechos de la delimitación (Weichselbaumer y Winter-Ebner, 2005).  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
133  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
De acuerdo a los métodos se aprecia el lógico general, mediante un análisis que explica  
de forma concreta y detallada los ingresos en el mercado laboral, con el deductivo en que la  
teoría económica expone la relación de las variables de estudio y de esta manera obtener las  
debidas conclusiones, bajo el método histórico recopilando información verdadera a lo largo del  
tiempo relacionada con las diferencias salariales y segregación ocupacional. Adicionalmente con  
el objetivismo en el que se presenta la realidad de cómo es percibido la investigación de acuerdo  
a los hechos y el subjetivismo validando el conocimiento con los resultados, aportes y  
conclusiones de los investigadores. Se aplicó la macroeconomía, ya que se estudió algunos  
sectores de forma grupal, empleando datos de magnitudes globales y para recopilar y juntar toda  
la información se utilizó el método de síntesis que permitió resumir y concretar la información.  
Por último, se manejó métodos auxiliares como el estadístico, que permitió la recolección,  
presentación, síntesis y análisis de los datos de la investigación, y el econométrico que permitió  
estudiar una variable en función de otras como es la discriminación en la diferencia salarial del  
Ecuador.  
Para responder a la pregunta en qué medida la brecha salarial de género puede explicarse  
por las diferentes características de hombres y mujeres, se utiliza la descomposición de (Oaxaca,  
1
973; Blinder, 1973), la misma que descompone la diferencia salarial media en forma  
logarítmica, de acuerdo a un modelo de regresión lineal. Luego, se intenta responder a la  
pregunta de si existe una relación estadísticamente significativa entre la parte inexplicada de la  
brecha salarial de género y la proporción de hombres en el grupo ocupacional. Para verificar la  
solidez de los resultados, se utilizan dos tipos de descomposición ponderada.  
Datos y estrategia empírica descomposición Oaxaca-Blinder  
Datos de salarios y características individuales de empleados utilizados en este  
documento se obtuvieron de la base de datos de los reportes de mercado laboral de la dirección  
nacional de síntesis macroeconómica de subgerencia de programación y regulación del Banco  
Central del Ecuador (BCE), y del Instituto nacional de estadísticas y censos (INEC).  
Los datos utilizados involucran subconjuntos de registros base, del último informe del  
Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial, y que contribuyen al diseño e implementación  
de políticas públicas y a obtener un mayor conocimiento sobre la realidad productiva y laboral  
del país.  
Considerando dos grupos, A y B; la variable dependiente Y; y un conjunto de predictores  
(variables independientes). Siendo A: grupo de hombres y B: grupo de mujeres, la Y: logaritmo  
natural del ingreso, y los predictores son la educación y experiencia laboral. Por lo que se plantea  
la diferencia salarial media D  
A B  
D = E(Y ) - E(Y )  
Donde E(Y) denota el valor esperado de la variable dependiente, parte que se explica con  
los predictores de cada grupo, la base se centra en el modelo lineal.  
l l l l  
Y = X' β + ɛ  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
134  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Se considera a l como A o B, X vector que involucra a predictores y a una constante, β es  
vector de parámetros y ɛ es el error. Al juntar las ecuaciones, la diferencia salarial media puede  
ser explicada por la diferencia media de los predictores de cada grupo ocupando la predicción  
lineal.  
A B A A B B  
D = E(Y ) - E(Y ) = E(X )'β - E(X )' β  
y se considera que  
E(Y  
l
) = E(X' + ɛ  
l
β
l
l l l l l l  
) = E(X' β ) + E(ɛ ) = β E(X' )  
Suponiendo que E(β ) = β  
l
l
y E(ɛ ) = 0, con lo expresado la doble descomposición es la que  
l
se utilizará, en la que se presume un vector de coeficientes no discriminatorios como β*, por lo  
que se reorganiza a D y se expresa.  
A B A A B B  
D = {E(X ) + E(X )}' β* + E(X )' (β – β*) + E(X )' (β* – β ) = Q + U  
Siendo Q ={E(X  
predictores de cada grupo; y U = E(X  
A
) + E(X  
B
)}' β*; el primer componente que explica la diferencia entre los  
)' (β – β*) + E(X )' (β* – β ) el segundo componente la  
A
A
B
B
parte que no es explicada por los componentes. En la que recaen efectos de diferencias salariales  
de predictores que no se consideraron en la predicción lineal.  
Asumiendo la estimación muestral, se considera que la discriminación se encuentra  
dirigida a un solo grupo de los dos estudiados, puntualmente se supone la discriminación  
negativa hacia mujeres y no existe discriminación positiva hacia hombres, por lo que se utiliza  
̂
A
 como estimado de β*; quedando la ecuación de la siguiente manera:  
̅
̅
̂
̂
(훽  
̂
B
− 훽 )  
D = (푋 − 푋 )′훽  
A
+ '  
B
A
Resultados y discusión  
Considerando la situación demográfica del Ecuador, en el periodo de estudio durante los  
años 2010 al 2019, de acuerdo al sexo, estaban dividido parcialmente en un 50% tanto para  
hombres como para mujeres este porcentaje no tuvo varianza a lo largo del estudio de los años ya  
indicados. Por otra parte, la población en edad de trabajar (PET) estuvo conformada por un 52%  
siendo este en número más alto y ocupándolo las mujeres, a diferencia de los hombres que  
contaron con un 48% INEC (2019). Analizando lo mencionado anteriormente la correspondencia  
ya no es la misma cuando nos referimos a la población económicamente activa, en la figura 1 se  
visualizó que los hombres cuentan con un 60,57% y las mujeres con un 39,43%. Siendo la  
participación activa liderada por la población de los hombres en la economía ecuatoriana.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
135  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Tabla 1  
Participación hombres y mujeres (%) de población económicamente activa (PEA) Ecuador  
periodo 2010-2019  
2
010  
2011  
2012  
2013  
2014  
2015  
2016  
2017  
2018  
2019  
Hombres 60,57% 60,41% 60,26% 60,65% 59,77% 59,30% 58,18% 57,71% 58,41% 58,18%  
Mujeres 39,43% 39,59% 39,74% 39,35% 40,23% 40,70% 41,82% 42,29% 41,59% 41,82%  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Figura 1  
Participación femenina y masculina (%) de población económicamente activa (PEA) Ecuador  
periodo 2010-2019  
70,00%  
60,00%  
50,00%  
40,00%  
30,00%  
20,00%  
10,00%  
6
0,57% 60,41% 60,26% 60,65%  
9,43% 39,59% 39,74% 39,35%  
5
9,77% 59,30%  
0,23% 40,70%  
5
8,18% 57,71% 58,41% 58,18%  
1,82% 42,29% 41,59% 41,82%  
4
4
3
0,00%  
2010  
2011  
2012  
2013  
2014  
2015  
2016  
2017  
2018  
2019  
HOMBRES  
MUJERES  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
En tabla 2 nos muestra los tabulados del mercado laboral respecto a la población  
económicamente activa (PEA) y población en edad de trabajar con la que se determinó la tasa de  
actividad que es el cociente entre la población activa y la población en edad de trabajar o mayor  
de 16 años.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
136  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Tabla 2  
Tabulados del mercado laboral ecuatoriano periodo 2010-2019  
AÑOS  
GENERO  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
Hombres  
Mujeres  
PEA  
PET  
TASA DE ACTIVIDAD  
77,92%  
3898390,4  
2537866,4  
3976254,0  
2605367,2  
4038252,9  
2662761,2  
4217043,3  
2735942,3  
4300115,6  
2894405,3  
4446869,3  
3051658,7  
4581100,4  
3292920,4  
4666457,4  
3419590,7  
4688579,9  
3338549,9  
4711946,7  
3387083,0  
5003062,0  
5288438,4  
5081307,1  
5451696,3  
5251766,9  
5612380,2  
5461984,9  
5738385,7  
5396146,7  
5763108,0  
5534518,7  
5864757,6  
5685863,6  
6010267,5  
5787404,5  
6150523,6  
5985669,0  
6253354,0  
6066275,0  
6336290,0  
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
010  
011  
012  
013  
014  
015  
016  
017  
018  
019  
47,99%  
78,25%  
47,79%  
76,89%  
47,44%  
77,21%  
47,68%  
79,69%  
50,22%  
80,35%  
52,03%  
80,57%  
54,79%  
80,63%  
55,60%  
78,33%  
53,39%  
77,67%  
53,46%  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Observando los resultados de tasa de actividad de hombres y mujeres en la figura 2,  
muestra que del total de hombres y mujeres que se encuentran en actividad trabajar en promedio  
en los años de estudio para los hombres es de 78,75% y del 51,04 % de las mujeres que se  
encuentran activando la economía. Existiendo una diferencia de participación porcentual entre  
hombres y mujeres de 27,71%.  
De acuerdo al INEC de todas las personas que se encuentran económicamente activas de  
cualquier sexo, existe un segmento que se encuentran con empleo con o sin remuneración, y que  
se dedicaban a alguna actividad para producir bienes o prestar servicios, con empleo  
«trabajando», por lo menos una hora, y con empleo pero «sin trabajar» por ausencia temporal del  
puesto de trabajo o por otra causas como trabajo en turnos, horarios flexibles y licencias  
compensatorias por horas extraordinarias, es así que una parte de la PEA que concuerda con  
estas características es denomina población empleada.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
137  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Figura 2  
Tasa de actividad (%) de hombres y mujeres del Ecuador periodo 2010-2019  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
9,69% 80,35% 80,57% 80,63%  
78,33% 77,67%  
7
7
7,92% 78,25% 76,89% 77,21%  
5
4,79% 55,60%  
5
3,39% 53,46%  
52,03%  
5
0,22%  
4
7,99% 47,79% 47,44% 47,68%  
0
,00%  
2
010  
2011  
2012  
2013  
2014  
2015  
2016  
2017  
2018  
2019  
HOMBRES  
MUJERES  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
De igual forma que en la composición de la PEA, la composición de la población  
empleada figura 3, se encuentra conformada en promedio con un 59,81% de hombres y un  
4
0,19% de mujeres. Con lleva a que existe un panorama en el que se expone una diferencia entre  
hombres y mujeres orientando al desempleo abierto. Las mujeres se encuentran más propensas a  
estar desempleadas por inconvenientes o dificultades en permanecer o mantenerse en el trabajo,  
de acuerdo Aquilini y Costa (2003) es el sexo femenino que tiene mayor número de  
desempleados e inactivas, ya sea por la inclusión en la actividad laboral o por la responsabilidad  
de la vida familiar con el cuidado de los hijos.  
Figura 3  
Composición de la población ocupada en Ecuador periodo 2010-2019  
7
6
5
4
3
2
1
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
6
3
1,16% 60,98% 60,55% 61,15%  
8,84% 39,02% 39,45% 38,85%  
6
3
0,22% 59,86%  
9,78% 40,14%  
5
4
8,61% 58,34% 58,74% 58,53%  
1,39% 41,66% 41,26% 41,47%  
0
,00%  
2
010  
2011  
2012  
2013  
2014  
2015  
2016  
2017  
2018  
2019  
HOMBRES  
MUJERES  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
138  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Se puede mencionar de acuerdo a la figura 4, el desempleo de hombres en promedio en el  
Ecuador alcanza el 49,09% y el de las mujeres llegan al 50, 91% en promedio, el desempleo  
tanto para hombres como para mujeres se ha mantenido estable durante estos dos últimos años  
con valores oscilantes entre 49,62% y 50,38%. En los años de estudio la cantidad de hombres  
laborando es mayor que el de mujeres, identificando una marcada diferencia en lo laboral. Con  
esto, la suma del total de ingresos de los hombres es mayor que el de las mujeres, y para  
próximos cálculos se utilizará la metodología Oaxaca-Blinder en el que se tendrá el ingreso  
medio como un apropiado indicador analítico.  
Figura 4  
Desempleo (%) de hombres y mujeres en Ecuador periodo 2010-2019  
6
5
4
3
2
1
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
0,00%  
5
3,62%  
5
0,38%  
4
5
9,40%  
0,60%  
49,08%  
50,92%  
49,73% 49,50%  
4
8,48% 48,28%  
4
5
7,60%  
2,40%  
4
5
4,81%  
5,19%  
51,52% 51,72%  
49,62%  
50,27% 50,50%  
4
6,38%  
2012  
0
,00%  
2
010  
2011  
2013  
2014  
Mujer  
2015  
2016  
2017  
2018  
2019  
Hombre  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Diferencia salarial, ingresos de hombres y mujeres  
La distribución de los hombres y mujeres en el área laboral, se la considera una variable  
muy importante al momento de determinar la brecha salarial de género. Como se puede observar  
en la figura de los ingresos medios, se visualiza que los hombres se encuentran por mayoría  
trabajando en el mercado, obteniendo de esa manera mayores ingresos, debido al cargo o puesto  
que ocupen.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
139  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Tabla 3  
Promedio mensual del ingreso laboral, expresados en valores reales año base 2007  
2
010  
2011 2019  
2012  
2013  
2014  
2015  
2016  
2017  
2018  
Hombres  
Mujeres  
Total  
329,64  
331,67 341,88 381,65 384,81 388,17 367,70 369,34 357,53 345,48  
268,31 262,77 283,15 301,26 296,29 300,75 287,18 295,44 293,56 292,71  
307,70 306,82 320,40 352,63 351,96 355,58 337,12 341,25 333,53 325,77  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Figura 5  
Promedio mensual del ingreso laboral de hombres y mujeres en Ecuador. Expresados en valores  
reales diciembre 2007  
HOMBRES  
2010  
MUJERES  
2011  
4
3
3
2
2
1
1
00,00  
50,00  
00,00  
50,00  
00,00  
50,00  
00,00  
2
019  
2
2
018  
017  
2012  
2013  
5
0,00  
,00  
0
2
016  
2014  
2
015  
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta nacional de estadísticas y censo - INEC; encuesta nacional de  
empleo, desempleo y subempleo - ENEMDU.  
Como podemos notar, en la figura 5, los hombres han tenido un mayor ingreso en el año  
2
015 cuyo monto esta alrededor de 400 dólares, a diferencia de las mujeres que en ese mismo  
periodo se encontraba con un salario de 300 dólares. Analizando otro punto de vista, se puede  
recalcar, que los hombres perciben un mayor salario por los trabajos que realizan, ya sean estos  
de nivel tecnológico o por responsabilidad de los cargos.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
140  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Tabla 4  
Resultados de la descomposición de la economía de ecuatoriana del año 2015  
Hombres  
Media  
839  
Mujeres  
Media  
N
%
62,01  
SD  
1,011  
%
37,99  
SD  
758  
Salario  
2.160.032  
845  
Solteros  
Casados  
Divorciados  
Viudos  
Unión Libre  
1.031.109  
964.080  
139.651  
19.863  
63,03  
63,59  
47,49  
33,98  
64,68  
647  
1.020  
1.043  
867  
592  
1283  
1084  
977  
36,97  
36,41  
52,51  
66,02  
35,32  
739  
924  
1.006  
867  
593  
842  
978  
837  
687  
5.329  
883  
879  
829  
Título  
Profesional  
Técnico  
Tercer nivel  
Cuarto nivel  
Sin título  
73.402  
442.231  
77.046  
47,53  
40,69  
47,94  
69,40  
1.004  
1.485  
2.364  
675  
848  
1262  
1.948  
818  
52,47  
59,31  
52,06  
30,60  
801  
1.105  
1.767  
628  
550  
786  
1.283  
573  
1.567.353  
Tipo Título  
Nacional  
Extranjero  
576.789  
15.890  
42,04  
58,41  
1.512  
2.472  
1.354  
1.928  
57,96  
41,59  
1.132  
1.998  
851  
1.408  
Edad  
2.160.032  
62,01  
37  
12  
37,99  
37  
11  
Conclusiones  
El propósito de este estudio fue analizar la relación entre las diferencias salariales entre  
hombres y mujeres y la segregación ocupacional de utilizando datos detallados sobre  
ocupaciones. Se estimaron las brechas salariales de género por separado de la población  
económicamente activa 2010 2019 y contrastaron las diferencias en los salarios y las  
características de los empleados. Luego se analizó en porcentajes la tasa de actividad de hombres  
y mujeres del Ecuador periodo 2010-2019, mediante la relación de las personas que se  
encuentran trabajando y sin trabajar en el país de acuerdo a datos oficiales del INEC. Los valores  
indican que los salarios de hombres y mujeres son los más altos en ocupaciones donde se  
requiere el nivel más alto de educación e inversiones en el trabajo, más, sin embargo, la relación  
entre el nivel de salarios promedio y la segregación ocupacional parece ser bastante débil.  
Los resultados de la descomposición Oaxaca-Blinder muestran que, una parte muy  
pequeña de las diferencias salariales entre hombres y mujeres puede explicarse por diferencias en  
las características personales y empresariales. Al comparar el tamaño de la parte inexplicada de  
la brecha salarial de género identificada en la literatura con el efecto de discriminación salarial y  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
141  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
la tasa de masculinización, los autores encontraron relaciones no lineales muy débiles entre estos  
dos indicadores. La parte inexplicable de la brecha salarial de género es la más pequeña en  
ocupaciones fuertemente dominadas por mujeres y en ocupaciones con una relación hombre-  
mujer casi equilibrada. Los efectos de discriminación parecen ser relativamente altos en  
ocupaciones dominadas por hombres y mujeres, con algunos indicios de que la relación  
analizada es ligeramente positiva.  
Existen diferencias inexplicables de acuerdo a los resultados obtenido en los salarios  
entre hombres y mujeres, lo que pone en tela de juicio el fenómeno de discriminación salarial en  
el mercado laboral ecuatoriano. Las diferencias salariales parecen ser, en gran medida, el  
resultado de otros factores difíciles de incluir en el modelo, como las diferencias en las  
condiciones psicofísicas de hombres y mujeres, antecedentes culturales, tradiciones o hábitos.  
Las que podrían explicar, por ejemplo, diferencias relativamente altas en los salarios de hombres  
y mujeres donde se requiere fuerza física adicional como empleados calificados y operadores de  
máquinas.  
Las diferencias inexplicables relativamente altas en los salarios de hombres y mujeres en  
algunas ocupaciones directivas, departamentales, ejecutivas y profesionales también podrían  
justificarse por la naturaleza de estos trabajos que consume mucho tiempo y el hecho de que más  
mujeres que hombres tienen que conciliar el trabajo y la vida familiar. No tener en cuenta estos  
factores puede dar lugar a una interpretación excesiva de la parte no explicada como una medida  
de discriminación de género.  
Referencias Bibliográficas  
Aguilar, A. C., & Vera., M. A. (2016). Diferencias Salariales por genero en el departamento de  
Santander,  
Colombia.  
Apuntes  
del  
CENES,  
267-301.  
Obtenido  
de  
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479555352010  
Albuja-Echeverría, W., & Enríquez-Rodríguez, M. J. (2018). Análisis de la discriminación laboral  
hacia las mujeres en Ecuador 2007-2016. Convergencia, 25(78), 13-41.  
Alcañiz, M., & Monteiro, R. (2016). She-austerity. Precariedad y desigualdad laboral de las  
mujeres en el sur de Europa. CONVERGENCIA, 23(72), 39-67.  
Angulo, G., Quejada, R., & Yánez, M. (2012). Educación, mercado de trabajo y satisfacción  
laboral: el problema de las teorías del capital humano y señalización de mercado. Revista  
de la educación superior, 41(163), 51-66.  
Anker, R. (1997). Women, gender and work, What is equality and how do we get there ? En M.  
Fetherolf Loutfi, Theories of occupational segregation by sex: An overview (Vol. 136).  
Aquilini, G., & Costa, P. (2003). O sobre-desemprego e a inatividade das mulheres na metrópole  
paulista. Estudos Avançados, 17(49), 17-34.  
Banerjee, B. (2014). Occupational segregation and gender differentials in earnings in Macedonia.  
IZA Journal of European Labor Studies, 3(4), 1-27.  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
142  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Barón, J., & Cobb-Clark, D. (2010). Occupational segregation and the gender wage gap in private-  
and public-sector employment: a distributional analysis. The Economic Record, 86(273),  
2
27-246.  
Bergmann, B. (1986). The Economic Emergence of Women. Basic Books Inc. New York, NY.  
Blau, F., & Kahn, L. (2003). Understanding international differences in the gender pay gap.  
Journal of Labour Economics, 21, 106-144.  
Blinder, A. (1973). Wage discrimination: reduced form and structural estimates. Journal of Human  
Resources, 8(4), 436-455.  
Brynin, M., & Perales, F. (2016). Gender Wage Inequality: The De-gendering of the Occupational  
Structure. European Sociological Review, 32(1), 162-174.  
Bustos, C. (2008). Las diferencias salariales en PROULA Medicamentos. ACTUALIDAD  
Contable Faces, 11-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/257/25701603.pdf  
Caicedo, M. (2015). La desigualdad salarial entre inmigrantes latinoamericanos y nativos en  
Estados Unidos (1980-2010). NORTEAMÉRICA. Revista Académica del CISAN - UNAM,  
1
33-164. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1937/193742701005.pdf  
Constitucion de la Republica del Ecuador. (2008, última modificación 2015). Registro Oficial 449.  
Quito, Ecuador.  
England, P., Herbert, M. S., Kilbourne, B. S., & L, M. M. (1994). The gendered valuation of  
occupations and skill earnings in 1980 census occupations. Social Forces, 73(1), 65-100.  
Evertsson, M., England, P., Mooi-Reci, I., Hermsen, J., de Bruijn, J., & Cotter, D. (2009). Is gender  
inequality greater at lower or higher educational levels? Common patterns in the  
Netherlands, Sweden, and the United States. Social Politics, 16(2), 210-241.  
García, J., & Cortez, P. (2011). Análisis de la participación laboral de la mujer en el mercado  
ecuatoriano. Analítika, 4(2), 27-53.  
Garrido, C. (2007). La educación desde la teoría del capital humano y el otro. Educere, 11(36),  
7
3-80.  
Goraus, K., Tyrowicz, J., & Van der Velde, L. (2017). Which gender wage gap estimates to trust?  
A comparative analysis. Review of Income and Wealth, 63(1), 118-146.  
Hakim, C. (1998). Social change and innovation in the labour market: evidence from the census  
SARs on occupational segregation and labour mobility, part-time work and students' jobs,  
homework and self-employment. OUP Catalogue.  
INEC. (2019). Instituto Nacional de Estadística y Censo. Quito, Ecuador.  
Juárez, C., & Aboites, G. (2008). Segregacion Ocupacional en la Zona Metropolitana de Saltillo.  
Papeles  
de  
población,  
14(57),  
209-225.  
Obtenido  
de  
http://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v14n57/v14n57a10.pdf  
Jumbo, D. E., & Granda, D. M. (2014). Diferencias Salariales regionales ligadas a la educacion:  
aplicacion a la region sur del Ecuador, 2010. REVISTA ANALISIS ECONOMICO, 185-202.  
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/413/41331851010.pdf  
Jurajda, S. (2003). Gender wage gap and segregation in enterprises and the public sector in late  
transition countries. Journal of Comparative Economics, 31(2), 199-222.  
Kunze, A. (2008). Gender wage gap studies: consistency and decomposition. Empiral Economic,  
3
5(63-76).  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
143  
INNOVA Research Journal 2021, Vol 6, No. 1, pp. 129-144  
Lavassani, K. M., & Mohavedi, B. (2014). Developments in theories and measures of workfamily  
relationships: From conflict to balance. Contemporary Research on Organization, 2(2), 6-  
1
9.  
Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, R. O. (2018).  
Registro Oficial 175. Quito, Ecuador.  
López, J., & Sarmiento, G. (2019). Determinantes de la brecha salarial en Ecuador: análisis bajo  
un modelo minceriano relacionado con variables agregadas dummy. Espirales revista  
multidisciplinaria de investigación científica, 3(27), 78-89.  
Milan Vásquez de la Torre, M., Santos, M., & Perez, L. (2015). Análisis del mercado laboral  
femenino en España: evolución y factores socioeconómicos determinantes del empleo.  
Papeles de Poblacion, 21(84), 197- 225.  
Mincer, J., & Polachek, S. (1974). Family investments in human capital: earnings of women.  
Journal of Political Economy, 82(2), 76-108.  
Murphy, E., & Oesch, D. (2015). The feminization of occupations and change in wages: a panel  
analysis of Britain, Germany and Switzerland (Vol. 731). Berlin.  
Novillo, E., Sarmiento, C., Ollague, J., & Ramón, D. (2017). Análisis de actitud emprendedora en  
estudiantes universitarios: una perspectiva de género. INNOVA, Research Journal, 2(8.1),  
5
6-63.  
Oaxaca, R. (1973). Male-female wage differentials in urban labor markets. International Economic  
Review, 14(3), 693-709.  
Ochsenfeld, F. (2014). Why do women’s fields of study pay less? A test of devaluation, human  
capital, and gender role theory . European Sociological Review , 30, 536-548.  
Ospina, E. (2015). Capital humano: una visión desde la teoría crítica. Cadernos EBAPE,BR, 13(2),  
3
15-331.  
Oyinlade, A. O., & Losen, A. (2014). Extraneous Effects of Race, Gender, and Race-Gender  
Homo- and Heterophily Conditions on Data Quality. SAGE Open, 4(1), 1-13.  
Simón, H., Ramos, R., & Sanromá, E. (2008). Evolución de las diferencias salariales por razón de  
sexo. Revista de Economia Aplicada, XVI(48), 37-68.  
Sławińska, K. (2020). Public–private sector wage gap in a group of European countries: an  
empirical perspective. Empiral Economic.  
Tam, T. (1997). Sex segregation and occupational gender inequality in the United States:  
devaluation or specialized training? . American Journal of Sociology, 102, 1652 1692.  
Uriguen, P., Vega, F., & Luna-Romero, A. (2020). El uso de las TIC en el aprendizaje en la  
Universidad caso UTMACH. INNOVA, Research Journal, 5(1), 45-60.  
Weichselbaumer, D., & Winter-Ebner, R. (2005). A meta-analysis of the international gender wage  
gap . Journal of Economic Surveys, 19, 479-511.  
Zuñiga, P. C. (2006). Mujeres Ecuatorianas: Panorama de situaciones y perspectivas finales del  
siglo XX y principios del siglo XXI. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofia,  
Politica  
y
Humanidades,  
190-211.  
Obtenido  
de  
https://www.redalyc.org/pdf/282/28281610.pdf  
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)  
Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. URL: https://www.uide.edu.ec/  
144